En "Yokohama" somos comerciantes con la intención de ganar fama a través de exitosos negocios, pero para ello tendremos que saber dónde estar en el momento adecuado para ganar los favores de los agentes extranjeros y conseguir beneficios...
Mecánicas: Primeramente colocaremos el tablero de puntuación en el centro de la mesa, y barajaremos los tableros de acción y los colocaremos en la posición indicada dependiendo del número de jugadores. Haremos lo mismo con los lugares de construcción y colocaremos una carta en cada hueco. Además colocaremos las fichas de poder en la zona 5 de cada tablero y pondremos el resto de componentes cerca.
Repartiremos a cada jugador la loseta de almacén de su color así como: 1 ficha de presidente, 1 marcador de puntos de victoria, 20 fichas de asistente (8 en la mano, 12 en el almacén), 8 fichas de tienda (2 en la mano, 6 en el almacén), 4 fichas de casa de comercio (en el almacén), 1 ficha de cobre, seda, té y pescado, 4 yenes (3 yenes para el jugador inicial). Se barajan las cartas de pedido y se retira tantas como indique por número de jugadores. El resto se coloca en el tablero indicado y se reparten 2 a cada jugador, que elegirá una y la otra se descartará.
Barajamos las cartas de tecnología y colocamos tantas como huecos haya en su tablero y haremos lo mismo con las cartas de logro (separadas por letra).
En su turno, el jugador tendrá la opción de realizar 2 acciones opcionales y una principal en el siguiente orden:
- Fase de acción adicional.
- Usar agente extranjero: Nos permitirá realizar una acción principal en una zona donde tengamos al menos un asistente. El presidente no se desplaza. Una vez hecha, volteamos la ficha de agente.
- Cumplir una carta de pedido: Pagamos el coste de la carta de pedido y se recibe la bonificación. La carta queda boca arriba en nuestra zona.
- Cumplir una carta de logro: Colocaremos un agente de nuestra mano encima de la carta de logro que consigamos, y nos llevamos el beneficio de la izquierda. El segundo que la cumpla el de la derecha.
- Fase de acción principal.
- Colocación: El jugador colocará o 3 agentes de su mano en 3 zonas diferentes o 2 agentes en la misma zona. No se pueden colocar agentes en el Canal, y por cada presidente que haya en la zona donde coloques, tendrás que pagar 1 moneda a cada jugador que tenga presidente en la zona.
- Movimiento: El jugador moverá a su presidente a la zona donde quiera obtener el beneficio, siempre y cuando haya al menos 1 agente en cada zona por la que pase para llegar.
- Área: El jugador obtendrá el beneficio de la zona donde está su presidente sumando tanto los asistentes como el propio presidente y obteniendo los recursos asociados a ese número. Si el número es 5, ganará el recurso extra asociado, y si es 4 o 5 podrá construir un puesto o casa comercial (de su mano) y ganar el beneficio.
- Recuperación: Los asistentes utilizados volverán a la mano del jugador.
- Fase de acción adicional.
La partida termina cuando se cumpla una de las condiciones:
- Se hayan construido las 4 cartas de comercio u 8 puestos comerciales.
- Se ha colocado el número de asistentes determinado (depende del número de jugadores) en la zona de la Iglesia o la Aduana.
Además se jugará una ronda más y ganará el jugador con más puntos tras el recuento.
Tipo: Colocación de trabajadores, de 2 a 4 jugadore y unos 90 minutos de duración.
Precio: Unos 60€ aprox.
Opinión: Cuando desplegamos el tablero de "Yokohama", nos temimos que fuera un juego duro, con mil acciones distintas y difícil de dominar. Pero nos encontramos todo lo contrario, ya que es un juego de reglas muy sencillas, con acciones lógicas y determinadas y de una jugabilidad muy fluída e interesante. Como todo juego de colocación de trabajadores, la esencia es la estrategia a la hora de colocar y adquirir beneficios, pero el uso del "Presidente", le da un toque fresco y una dinámica diferente a lo habitual. Nos ha sorprendido para bien.
Como punto negativo de "Yokohama", la preparación del juego es algo "cansina" ya que son muchos los componentes a preparar. Recomiendo jugar encima de un tapete o "mantel" que no resbale, ya que una vez que se mueve un tablero, se mueve el juego entero.
Enlace: https://boardgamegeek.com/boardgame/196340/yokohama
Nota: 8/10
Pingback: Madera vs. Troquel (05/19). - Madera y Troquel