Saltar al contenido

Reseña: “Veggies”.

En "Veggies", intentaremos vender nuestro género presentando nuestras verduras de la mejor forma posible, teniendo cuidado con los roedores que nos mordisquean la mercancía.

Así se presenta este filler que edita en castellano Devir, dentro de su nueva línea "Devir Pocket".

Preparación: Para preparar una partida a "Veggies", se barajarán todas las cartas formando un mazo. Se revelan tres cartas que conformarán el mercado central, y cada jugador roba dos cartas del mazo. Colocará una de las dos en su zona como su puesto de mercado y conservará la otra en la mano. Con esto, estamos listos para jugar.

veggies
Puesto de mercado

Como se juega: El objetivo de "Veggies" es ser el jugador que coloque sus puestos de la mejor manera, intentando agrupar los diferentes tipos de verdura, y tapar tanto a los roedores como las cajas vacías. Para ello, en su turno, el jugador activo añadirá una carta a su puesto de mercado, eligiendo entre:

  • Jugar una carta de la mano. Posteriormente robará otra del mazo.
  • Jugar una carta del mercado central. El jugador activo elegirá una de las disponibles, la colocará en su puesto de mercado y reemplazará la carta elegida por otra del mazo.
veggies
Mercado central

Las cartas se pueden colocar de manera adyacente a una ya colocada, de manera ortogonal o cubriendo completa o parcialmente alguna de las cartas ya dispuestas, pero nunca colocarla debajo de otra.

La partida acaba cuando cada jugador tenga ocho cartas en su puesto del mercado, y se pasa a la puntuación final. Gana el jugador que más puntos obtenga.

veggies
Mano de jugador

Tipo: Juego de cartas, de 2 a 4 jugadores y unos 20 minutos de duración.

Precio: Unos 9€ aprox.

Opinión: Con "Veggies" nos encontramos ante el clásico filler de colocación de cartas, donde la estrategia a la hora de agrupar tipos de verdura lo es todo para ganar la partida. Y esto es así porque siempre puntuaremos por el grupo más numeroso de un tipo de verdura que nosotros elijamos, pero también por los que elijan los otros jugadores para sí mismos. Esto implica que no sea suficiente nuestra planificación, sino que tengamos que estar pendientes de qué tipos de verdura está acumulando cada uno de los rivales, ya que eso también nos otorgará puntos. Además de todo esto, tendremos que tapar a los "marditos roedores", que nos restarán puntos. Y todo esto, en 8 turnos (8 cartas). En resumen, un juego estratégico, fácil de jugar, muy rejugable y además pequeño y barato.

En este caso, el juego ofrece lo que promete, sin más ni menos, por lo que no hemos podido encontrar nada negativo en cuanto al mismo.

Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/277410/veggies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram