Saltar al contenido

Reseña: “Troia”.

En "Troia", y con el afán de favorecer a nuestro ejército e intereses, haremos ofrendas a los dioses para ganarnos su favor.

Así se presenta este juego asimétrico, editado por GDM y que nos hará ponernos en la piel de griegos y troyanos con el objetivo de construir el caballo de Troya (griegos) o avanzar la ficha de Héctor/Paris lo máximo posible (troyanos).

Preparación: Para jugar una partida a "Troia", colocaremos el tablero en el centro de la mesa, los 6 dioses (al azar) en el olimpo, y a los héroes en las casillas de combates, orientado cada uno al jugador que los usará. Cada jugador recibirá su mazo de cartas del que robará 2 de ellas. Y por último, colocaremos la ficha de Héctor/Paris en su lugar.

troia

Como se juega: En su turno, cada jugador podrá realizar 2 acciones, que son, u ofrendar a los dioses, o robar 2 cartas de nuestro mazo. Si ofrendamos a los dioses, seguiremos los siguientes pasos:

  • Elegimos a qué dios queremos ofrendar, y jugamos cartas de ofrenda, de tal manera que alguna de ellas tenga el símbolo indicado en la casilla de ese dios, y dicho número de ofrendas (iguales o diferentes) sea igual o superior al marcado en la casilla.
  • Movemos la ficha de ese Dios al lado más cercano a nosotros en nuestro tablero.
  • Movemos al héroe relacionado con ese Dios una casilla hacia el oponente. Si hemos hecho suficientes ofrendas, podremos moverlo dos casillas.
  • Activamos el poder del Dios.
  • Construimos el caballo o movemos la ficha de Héctor/Paris, dependiendo de nuestro bando, si tenemos 2 o más héroes en la zona del contrario

La partida acaba cuando se construye el caballo o la ficha de Héctor/Paris llega al lado del oponente, o cuando uno de los jugadores se queda sin cartas en su mazo.

Tipo: Juego asimétrico de cartas, de 2 jugadores y unos 20 minutos de duración.

Precio: Unos 20€ aprox.

Opinión: Cuando le dimos la primera partida a "Troia", nos quedamos bastante perdidos y no entendimos nada. Pero después de releer las normas y vernos algún vídeo, pudimos descubrir un juego muy interesante. Un juego asimétrico, con un alto componente táctico y muy rejugable gracias a las distintas opciones de configuración de la partida, que hacen que cada una sea distinta.

Como parte negativa, podemos decir que en las primeras partidas, el juego parece algo desequilibrado para el bando griego. Pero veremos que conforme juguemos la cosa se iguala. Por otro lado, es un juego que parece estar diseñado para jugadores más experimentados, por lo que no creemos que sea un juego para cualquiera.

Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/280201/troia

Nota: 7/10

Puedes comprar este juego en Zacatrus!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram