En "The Rich and the Good", negociaremos con mercancías por todo el mundo. Pero la riqueza personal no lo es todo. Para llegar a la cima deberemos hacer grandes donaciones a la beneficiencia, para no quedar fuera de la competición.
Así se presenta este clásico juego de compra, venta y manipulación de mercado, que edita en castellano Melmac Games.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de "The Rich and the Good" es, ser el jugador que más done a la beneficiencia. Pero eso no es suficiente, ya que por otro lado, tendremos que ser el jugador que más riqueza personal haya acumulado.

¿Cómo se juega?
El juego se desarrolla en 2 rondas, con 4 turnos, y cada turno se compone de 2 fases, la de compra/venta de acciones y la de manipulación del mercado.
- Compra/Venta de acciones. En su turno, el jugador activo podrá comprar una carta de acción (mercancía) al valor que marque el mercado para dicha acción. Estas se mantienen boca abajo. Si por el contrario, se quiere vender acciones, también se venderán al precio indicado en el tablero de juego. Adicionalmente, el jugador podrá colocar una carta en el tablero de beneficiencia. Esta carta, otorgará dinero a la beneficiencia al final de la ronda dependiendo del valor de la acción.

- Manipulación del mercado. Comenzando por el jugador inicial, cada jugador elegirá una carta de mercado de su soporte, y otra carta del soporte del jugador de su izquierda o derecha. Posteriormente, elegirá una de ellas para sumar o restar el valor total de le mercancía elegida, y con la otra sumará o restará solo la mitad. Ambas cartas se descartan y posteriormente, el jugador inicial pasará a la izquierda.

La ronda termina cuando se juegan todas las cartas de los soportes. Cada jugador revelará las cartas de acción de los tableros de beneficiencia y ganará tanto dinero como indiquen los marcadores de esas acciones. Posteriormente se comienza una nueva ronda.
La partida acaba al final de la segunda ronda. El jugador que haya donado menos dinero a la beneficiencia, queda automáticamente eliminado. El resto de jugadores venderán las acciones que posean en su mano, y el que más dinero acumule será el ganador.
¿Qué nos ha parecido?
Con "The Rich and the Good", nos hemos encontrado un juego súper sencillo de reglas, con una alta interacción y en el que tendremos que manipular (o intentar) el mercado, no solo para favorecernos, sino también para intentar que los demás jugadores salgan perjudicados. Además, la fase de manipulación del mercado, nos hará estar tensos y provocará algunos piques, cuando algún jugador baje el precio de esa acción que acabamos de colocar en el tablero de beneficiencia. En resumen, un juego muy sencillo de reglas, de fácil setup, una duración contenida y una alta rejugabilidad, que sin duda hará las delicias de cualquier tipo de jugador. Ya era hora de que este juego fuese accesible en el mercado nacional.
Como parte negativa, el juego, a pesar de tener una variante a 2 jugadores, no termina de funcionar al 100%. Aún así, se puede jugar perfectamente.
¿Y el veredicto es?
