En "Sector 6" nos pondremos en la piel de presidiarios, en una prisión espacial, que deberán de competir por el oxígeno que necesitan para vivir.
Este es el punto de partida de este juego estratégico de Jaime González y que edita DracoIdeas.
Preparación: Para preparar una partida a "Sector 6", lo primero que haremos será montar el escenario a jugar, siguiendo la guía de escenarios . Cada jugador colocará su loseta inicial en un lugar, siempre conectada a dos posibles caminos y colocará a sus 2 miniaturas en dicha loseta. Se colocan los marcadores de puntos de oxígeno en cada zona, respetando el color indicado en las losetas, y estamos listos para jugar.

Como se juega: En su turno, cada jugador debe de mover una figura a una loseta libre, y posteriormente realizar una acción de dos posibles, siempre en la loseta de donde ha partido:
- Coger el marcador de oxígeno. Una vez recogido, el jugador lo colocará en su zona y esa loseta ya no generará puntos.
- Rotar la loseta 60 grados. Se puede rotar la loseta en cualquier dirección, con la intención de abrir o cerrar caminos. Si dicha loseta tiene un engranaje, y coincide con el engranaje de otra loseta, provocará que esa otra loseta también gire, siempre en sentido contrario.
- Si al inicio de un turno, un jugador tiene a sus dos miniaturas bloqueadas (no las puede mover), podrá realizar 2 rotaciones sobre dicha loseta y luego pasar su turno.
La partida acaba cuando no queden marcadores de oxígeno en el tablero, y ganará el jugador que más haya recogido.
Por otra parte, contamos con diferentes modos de juego, entre ellos un modo solitario, con una "campaña", donde tendremos que ir sobreviviendo a diferentes escenarios.
Tipo: Abstracto, de 1 a 6 jugadores y unos 45 minutos de duración.
Precio: Unos 25€ aprox.
Opinión: En "Sector 6" estamos ante un juego abstracto, con un tema correctamente implementado y con una interacción buena en este tipo de juegos (que normalmente tiene poca). En cuanto a sus mecánicas, están bien pulidas y el tema de los engranajes le da un toque bastante interesante, ya que puede modificar el tablero completamente. Una alta rejugabilidad, componentes de buena calidad y bastante asequible a todo el público, una vez que se dan un par de partidas.
Como parte negativa, el tema, aunque correctamente implementado, se olvida completamente una vez empiezas a jugar (cosa normal en los abstractos), y el tema de girar losetas y los engranajes (si se encadenan sobre todo), puede ser un poco "lioso" al principio, además de "descuajaringar" el tablero, aunque eso ya es cosa de TOC de uno.
Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/177844/sector-6
Nota: 7.5/10