Saltar al contenido

Reseña: Más noches de sangre

Regresa la noche eterna, y con ella, los vampiros salen de nuevo de su escondrijo, y no solo para alimentarse, sino para sembrar el caos una vez más en nuestro pequeño pueblo.

Así se presenta “Más noches de sangre”, expansión autojugable del ya clásico “Noches de sangre”, un juego de cartas donde tendremos que sobrevivir durante 30 días.

Mecanica: Al comienzo de la partida, cada jugador recibe un personaje aletorio, al que se le otorgará un contador de vida y una carta de especialidad acorde a su ficha.

image

Se separarán las cartas de calle (reverso blanco), de las de vampiro (reverso negro), y se harán 3 montones con las cartas de localización (marcadas en el reverso con un icono).

Se pondrá el contador de días a 0 y se comenzará la partida. En cada turno impar, el jugador podrá realizar 4 acciones: 

1. Rescatar o comprar: Pagando su coste en sangre, se puede rescatar a un superviviente y añadirlo a la zona de jugador (de manera que su valor de ataque se suma al del personaje), o comprar comida, que servirá para alimentar supervivientes.

2. Rescatar a un perro: Para hacerlo tendremos que pagar su coste en comida. Cada perro nos costará siempre una carta más, y funcionará como un superviviente.

3. Explorar una localización: Cuando seleccionemos una localización, añadiremos los vampiros de esa localización al mazo de vampiros, eliminaremos las cartas de calle y sacaremos cartas de localización, que actuarán en ese turno como las de calle.

4. Descansar: Recuperamos 2 puntos de sangre y tendremos +1 a las tiradas.

En los días impares, tendremos que enfrentarnos a los vampiros. Se sacará uno del mazo y decidiremos si luchamos o huimos. Si luchamos lanzaremos el dado y dependiendo del valor, haremos más o menos daño.

En los días marcados en rojo, tendremos que alimentar a los supervivientes, ya sea con nuestra sangre o con comida. Si no podemos pagar, se descartan los supervivientes sin alimentar.

En un momento los jugadores pueden convertirse en vampiros, usando el objeto jeringa o a causa de una mordedura. En ese caso, el jugador descarta todo y su objetivo será el alimentarse de supervivientes y descartar objetos para que el resto pierda la partida.

Tipo: Cooperativo, de dificultad media, de 2 a 6 jugadores y unos 45 minutos de duración

Precio: Unos 20€.

Opinión: Me ha sorprendido gratamente este juego. Al principio parece un filler sencillito, pero en cuanto juegas un par de turnos te das cuenta de que es un juego de dificultad media, en el que hay que medir bien cada acción y controlar tu sangre. Además, saber si realmente merece la pena luchar, o es mejor huir. También tiene su punto de “fastidiar” al rival, huyendo en vez de ayudarlo en un combate.

Como añadido, el modo “vampiro” le da una vuelta interesante al juego y lo convierte en competitivo.

Enlace: https://boardgamegeek.com/boardgame/169558/noches-de-sangre

Nota: 7/10

Puedes comprar este juego en Zacatrus!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram