En "Ratzzia" nos ponemos en la piel de unos alegres ratoncitos, que al ver la despensa de casa llena, no dudarán en llevarse todo lo que puedan, para alimentar a sus familias en el duro invierno.
Así se nos presenta este juego de colocación de dados, y que edita en castellano, con producción propia, Devir.
Preparación: Para preparar una partida a "Ratzzia", colocaremos el tablero en el centro de la mesa (si es una partida a 2 jugadores, taparemos algunas zonas del mismo), colocaremos los dados de caramelo en su zona, y cada jugador cogerá los dados de su color, además de una bolsita y el número de salchichas indicadas dependiendo de si es el jugador inicial o no. Por último se dejan a un dado las demás salchichas, junto con el queso y las galletas.

Como se juega: En su turno, el jugador lanzará los dados, pudiendo repetir, una sola vez, los que quiera. Posteriormente tendrá que colocar al menos uno en el tablero.

Si se ha completado una columna, los jugadores recuperan sus dados y obtienen la recompensa correspondiente. Además, el que puso el último dado, recibe la recompensa de la columna (indicadas en el manual). Por otro lado, en vez de lanzar dados, se puede elegir retirarlos de una columna del tablero.

El gato: El gato es el guardián de la despensa y su fila funciona de manera especial. Durante su turno, los jugadores pueden avisar al gato, colocando un máximo de dos dados en las casillas grises. Cuando un jugador obtenga el mismo valor que dichos dados, los colocarán en la misma fila. Cuando se haya completado, todos los jugadores deben retirar todos sus dados del tablero sin obtener recompensas.
La partida acaba cuando un jugador tenga comida por valor de 25 puntos en su bolsa.
Tipo: Colocación de dados, de 2 a 5 jugadores y unos 30 minutos de duración.
Precio: Unos 30€ aprox.
Opinión: Después de jugar unas partidas a "Ratzzia", podemos concluir que nos encontramos ante un juego de colocación y gestión de dados con unas reglas sencillas y una alta interacción. El poder alertar al gato, cuando las cosas no te van bien, le da ese toque de "puteo" al juego, que por otro lado era necesario, para que no se convirtiera en un juego más de tirar y colocar. Este toque adicional, junto con unos componentes llamativos y de calidad (los tokens de salchichas molan mucho), y una temática, que aunque no es inmersiva, es muy adecuada, hacen que este "Ratzzia" se salga un poquito de la norma en este tipo de juegos.
Como parte negativa, quizás los más pequeños pueden quedar frustrados con la aparición del gato, ya que verán como todo lo que quieren lograr se va al garete. No lo hemos probado, pero quizás jugar sin el gato, podría ser una elección interesante para jugar con niños.
Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/276499/ratzzia
Nota: 8/10
Pingback: Reseña: "Ratzzia". | | Dampoo