En "Rabbitz & Robots", como cada primavera el miedo se apodera de la huerta, y como hortalizas que somos, deberemos de protegerla de los Rabbitz, una temible horda de conejos zombi mutantes.
Así se presenta este juego de cartas, que edita en castellano Rocket Lemon Games.
Preparación: Para preparar una partida a "Rabbitz & Robots", se sacarán del mazo de Madriguera un número de cartas dependiendo del número de jugadores con los valores indicados en el manual. Posteriormente se barajará el resto del mazo, manteniendo la cara de Rabbitz visible. Se colocará el mazo en el centro de la mesa, cada jugador tomará una carta de robot y una carta de huerto. Finalmente se cogen las cartas que se dejaron apartadas y se colocan junto al mazo, haciendo un camino hacia cada jugador.
Como se juega: El objetivo del juego es evitar que los Rabbitz entren en el huerto de los jugadores usando tanto el Robot como las armas que se vayan ganando durante la partida. El ganador será el jugador que menos puntos negativos tenga en su huerto. Para conseguirlo, en su turno, cada jugador realizará las dos siguientes fases.
- ¡Los Rabbitz avanzan! El jugador activo coge la carta superior del mazo de Madriguera y la coloca al comienzo de su camino, empujando a los Rabbitz que ya hubiesen, hacia el Robot de dicho jugador. Si en dicha camino ya hubieran tres Rabbitz, el más cercano al Robot, entra en el Huerto del jugador.
- ¡Defiende tu huerto! El jugador activo elegirá una acción entre:
- Súper ataque. Si el Robot está cargado se puede agotar para inflingir cuatro puntos de daño a los Rabbitz (ya sea uno o varios, sumando un total de cuatro puntos de daño).
- Cargar Robot. Si el Robot está agotado, se puede recargar, volviendo a estar disponible para el siguiente turno.
- Usar armas. Es el momento de utilizar las armas que el jugador tiene en su mano (conseguidas al derrotar Rabbitz) para eliminar uno o más Rabbitz. Se pueden combinar armas, siempre y cuando se derrote a un solo Rabbitz.
- Pasar turno.
Indicar que cuando se derrota a un Rabbitz, esta carta va a la mano del jugador por el lado opuesto, donde hay representada un arma que podrá utilizar en su turno. El límite de armas en mano es de cuatro. Además, tanto los Rabbitz como las armas, tienen iconos especiales con ventajas o desventajas, indicadas en el manual.
La partida acaba cuando al inicio de un turno no queden cartas en el mazo de Madriguera, pudiendo utilizar en ese momento todas las armas de la mano para derrotar a los Rabbitz restantes, puesto que los que sobrevivan, llegarán al huerto. El jugador con menos puntos en su huerto, ganará la partida.
Tipo: Juego de cartas, de 1 a 5 jugadores y unos 20 minutos de duración.
Precio: Unos 15€ aprox.
Opinión: Con "Rabbitz & Robots", nos encontramos un juego sencillo, rápido de jugar y con mucha interacción. Estamos ante un filler para todos los públicos que destaca sobre todo por su rápida puesta en juego, sus llamativas ilustraciones y por supuesto su temática: verduras subidas en robots contra conejos zombi mutantes. Sin dudad una combinación definitiva. Mecánicamente el juego puede recordarnos a otro filler de su mismo corte, como es "Silenze: Zombie City", que en su día editó Tranjis, pero con una vuelta de tuerca que en nuestra opinión, le viene de lujo. Además, el juego incluye tanto un modo solitario como un modo colaborativo, por lo que la rejugabilidad está asegurada. En resumen, un filler para todos los públicos, con una alta interacción y con conejos zombis mutantes.
Como parte negativa, si tenemos que destacar algo, después de varias partidas, el juego comienza a pedir nuevos tipos de armas y de Rabbitz. Nada que no se solucione con una expansión.
Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/347157/rabbitz-robots