Saltar al contenido

Reseña: “Pacífica”.

En "Pacífica", cada jugador será responsable de un distrito, y compararán sus éxitos en cada una de las categorías disponibles.

Así se presenta este juego para 2 jugadores, que edita en castellano Devir.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo del juego será jugar cartas de las diferentes categorías para construir distritos y reunir una cierta cantidad de ídolos de dichas categorías.

pacifica

¿Cómo se juega?

Durante la partida, el jugador activo podrá hacer hasta 3 acciones de entre las siguientes.

  • Robar una carta. El jugador activo robará una carta de cualquier mazo y la añadirá a su mano, acabando su turno con un máximo de 3 cartas.
  • Jugar una carta. Tras elegir una carta de su mano, el jugador la colocará en el distrito asociado a dicha carta.
  • Activar hasta 2 cartas. Como acción, se podrán activar hasta 2 cartas, colocando una ficha de activación en la carta. Se pueden activar de 3 maneras.
    • Activadas automáticamente. Sus símbolos y bonificaciones entran en juego una vez jugadas.
    • Cumpliendo requisitos. Para activarlas, el jugador debe de disponer, en cartas ya activadas, de los símbolos requeridos por la carta a activar.
    • Descartando las cartas requeridas.
pacifica

Las cartas, además de símbolos, pueden disponer de bonificaciones permanentes o efectos puntuales. Cuando un jugador activa 3 cartas de una categoría, ganará el dial asociado. Ese dial podrá pasar al otro jugador, si este completa 5 cartas. Ocurrirá lo mismo cuando un jugador completa 7 cartas. Cuando esto ocurre, ese símbolo queda asegurado y no se podrá robar.

pacifica

La partida acaba cuando un jugador consigue 5 ídolos, o asegura 3 de ellos.

¿Qué nos ha parecido?

Con "Pacífica", nos encontramos ante un juego para 2 jugadores, con reglas sencillas, pero con una toma de decisiones bastante considerable, ya que tendremos que ir robando cartas de diferentes mazos para intentar optimizar de la mejor manera nuestro "motor" de símbolos. Además, tendremos que decidir si eliminamos cartas o no, para activar las acciones, ya sean puntuales o permanentes de las cartas marrones, que nos pueden dar ventajas muy positivas durante la partida. También contamos con la interacción indirecta para adquirir los diales, teniendo que estar pendiente de las zonas que va controlando el otro jugador, para poder contrarrestarlo y robarle los diales. En resumen, un juego sencillo de reglas, con interacción indirecta y una toma de decisiones bastante importante.

Como parte negativa, la partida a veces puede tardar mucho en "arrancar", si no conseguimos bajar cartas ya activadas.

¿Y el veredicto es?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram