Saltar al contenido

Reseña: “Mantis Falls”.

En "Mantis Falls" viajamos a la década de los 40, en una ciudad donde gobierna la mafia, y al menos uno de nosotros ha sido testigo de algo que no debería haber visto. Hemos sido informados de que nos reuniremos con otro testigo, pero... ¿Y si ese testigo no es quién dice ser?

Así se presenta este juego de roles ocultos que edita en castellano Bumblebee Interactive.

Preparación: Para preparar una partida de "Mantis Falls", colocaremos el tablero en el centro de la mesa, colocaremos las cartas de calle como se indica en el mismo, boca abajo. Separaremos las cartas de medianoche y las repartiremos según el número de jugadores. De las restantes, se ponen tres boca abajo, en medio de la calle y las otras dos al final de la calle. Posteriormente se barajan las cartas de acción y se reparten seis a cada jugador, además de una carta de urbanita. El resto de mazos se barajan y colocan en su zona del tablero. Cada jugador recibe un medidor de vida y los botones correspondientes y coloca su personaje sobre la primera carta de la calle. Se barajan las cartas de rol y se reparte una a cada jugador. Con esto estamos listos para jugar.

Tablero

Como se juega: El objetivo del juego es que los jugadores con el rol "testigo" empiecen su turno al final de la calle, huyendo y ganando la partida, o en su defecto que muera un jugador, ganando los testigos si muere el asesino, o ganando el asesino si él vive y muere un testigo. Para ello la secuencia de turnos será la siguiente:

  • Movimiento inicial. El jugador activo avanza una calle hacia adelante y opcionalmente puede consumir la energía conservada.
  • Robar una carta de evento. Si en la carta pone visible, se deberá mostar, si no, permanecerá oculta.
  • Jugada principal. Se realizará una de las siguientes acciones:
    • Colocar boca abajo el número de cartas que se quiera y que tengan la misma categoría (símbolo).
    • Colocar una carta de acción boca arriba en la zona de energía conservada.
    • Descartar un máximo de dos cartas de acción.
    • No hacer nada.
Mano de cartas
  • Descubrir las acciones. En orden alterno, cada jugador voltea una carta de acción y la ejecuta.
  • Procesar el evento. Se procesa el evento y se descarta.
  • Robar. Los jugadores roban cartas hasta tener un máximo de siete cartas en mano.

Indicar que cuando un jugador alcanza su límite de vidas, no muere, sino que activará uno de sus últimos suspiros, que consiste en jugar un turno completo inmediatamente para intentar quitarse heridas. Si lo consigue, el jugador avanzará su contador de último suspiro y continuará jugando. Sino, morirá y acabará la partida en ese momento.

Contadores de vida y últimos suspiros

También indicar, que el juego tiene mucha más profundidad de la que mostramos en esta reseña, y que todas y cada una de las acciones, cartas y posibilidades, están indicadas en su manual.

Tipo: Juego de roles ocultos para 2 o 3 jugadores y unos 60 minutos de duración.

Precio: Unos 30€ aprox.

Opinión: ¿Qué decir de "Mantis Falls"? Pues que nos ha volado la cabeza. Estamos ante un juego que, al menos a nosotros, nos parece totalmente distinto a cualquier cosa que hayamos jugado. Nos encontramos ante un juego colaborativo, de roles ocultos, es decir, que es colaborativo, o no. El hecho de que hasta casi el final de la partida no sepamos (aunque intuyamos) si hay un asesino entre nosotros, hará que tengamos que gestionar cada carta y evento con mucho cuidado, intentando no dar ninguna ventaja al posible asesino. Y si somos el asesino, tenemos que disimular cada acción que hagamos para no desvelar nuestra identidad. Todo esto mediante una gestión de cartas y acciones, y por supuesto, mucha intuición. También destacar la calidad de cada uno de los componentes que conforman el juego (y sí, trae fundas) y su alta rejugabilidad, ya que incluye diferentes módulos para dar más vida al juego.

Como parte negativa, la curva de aprendizaje de "Mantis Falls", puede ser un poco alta, por lo que no es un tipo de juego que encaje en cualquier grupo.

Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/291847/mantis-falls

2 comentarios en “Reseña: “Mantis Falls”.

    1. Madera y Troquel

      Buenas tardes, tu comentario indica que no has leído demasiadas reseñas en nuestro blog, ya que te aseguro que hay más juegos con el sello de "recomendado" que de "compra obligada" o "juegazo". Por otro lado, cada una de las opiniones del blog, son totalmente personales y no condicionadas a nada. Decimos lo que pensamos, y punto. Y por supuesto, no obligamos a nadie a leer nuestras reseñas.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram