Saltar al contenido

Reseña: “1066, la Batalla de Hastings”

En "1066, la batalla de Hastings", reviviremos la historia del Duque Guillermo, el Rey Harold, y la infame Batalla de Hastings.

Así se presenta este juego histórico, que edita en castellano Draco Ideas.

Preparación: Para preparar una partida a "La Batalla de Hastings", cada jugador elegirá un bando, y cogerá sus marcadores de daño, mazo de objetivos y mazo de ejército de su color. El jugador normando recibirá el marcador de primer jugador. Se colocará en el centro de la mesa las tres cartas de Frente y cada jugador situará a un lado su carta de líder y su mazo de objetivos ordenado alfabéticamente. Por último se baraja el mazo de ejército, se roban cuatro cartas y estamos listos para comenzar.

la batalla de hastings
Final de partida

Como se juega: El objetivo del juego es derrotar al oponente, ya sea destruyendo dos frentes enemigos en la Batalla de Hastings, destruyendo al líder oponente o haciendo que dicho oponente se quede sin cartas en su mazo de ejército. Para ello, se realizarán cinco fases en cada turno.

  • Preparación. La fase de preparación se divide en tres apartados:
    • Comprobar victoria. Si se cumple una de las tres condiciones indicadas anteriormente, la partida acaba.
    • Robar cartas. Se descartan cartas de la mano hasta tener seis, y posteriormente se roban dos.
    • Preparar cartas. Todas las cartas utilizadas como acción en el turno anterior se preparan.
  • Despliegue. En esta fase, de manera alterna, los jugadores desplegarán cartas de ejército en los frentes, descartando tantas cartas de su mano como el coste de las carta que despliegue. También se pueden desplegar cartas de evento, que no van al frente y que se descartan una vez utilizadas.
la batalla de hastings
Despliegue en frentes
  • Fase de Frente. En la fase de frente, los jugadores se enfrentarán entre sí de dos maneras:
    • Combate de poder. Este combate se realiza si ambos jugadores han llegado al objetivo "La Batalla de Hastings". Los jugadores comparan su poder en cada frente en orden. El jugador con el mayor poder en cada bando, inflinge la diferencia a ese frente. Si hay empate, cada bando inflinge un daño al frente.
    • Combate de fervor. Los jugadores comparan su fervor en cada frente. El jugador con el mayor fervor en cada bando, inflinge un daño al frente. Si el fervor es cero en ambas partes, no se inflinge daño.
    • Si un jugador realiza diez daños a un frente, vence en dicho frente.
  • Fase de objetivo. Comenzando por el jugador inicial, cada jugador tiene un intento para destruir la carta de la parte superior del mazo de objetivos. Para ello se sumará el valor de poder o fervor (lo que indique la carta objetivo) de las cartas desplegadas en el frente, y realizará tanto daño a esa carta como la diferencia. Si la carta es destruida se pasará a la siguiente, hasta llegar a "La Batalla de Hastings".
la batalla de hastings
Frente

La partida acaba cuando al comienzo del turno, se cumple una de las condiciones de victoria indicadas anteriormente.

Tipo: Juego histórico de cartas, para 1 o 2 jugadores y unos 40 minutos de duración.

Precio: Unos 40€ aprox.

Opinión: "La Batalla de Hastings" es un juego histórico que enfrente a dos bandos de forma asimétrica, teniendo que cumplir cada uno de ellos un objetivo antes de enfrentarse en la batalla final. Para ello se desplegarán cartas en los diferentes frentes, que se irán preparando para ese fatídico enfrentamiento. Con mecánicas clásicas de los juegos de cartas (descartar cartas para jugar otras), una disposición que puede recordar en parte al clásico "Krynea Battlefield" donde hay dos ejércitos enfrentados, la ala interacción intentando desvelar los planes del rival y un arte sencillamente espectacular, el juego nos da todo lo que promete, una épica batalla donde sólo quedará uno. Todo esto, acompañado además de un modo solitario que funciona de maravilla.

Como parte negativa, si tenemos que destacar algo, y a falta de más partidas, parece que el bando Normando (rojo), tiene más sencillo llegar al objetivo final. También el tamaño de la caja es demasiado grande para lo que incluye, aunque el motivo ya fue explicado por Draco Ideas.

Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/155122/1066-tears-many-mothers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram