En "Instacrime", Dorothy Munford, organiza una reunión familiar en el hotel de siempre. Aprovechará para reunirse con su abogado y cambiar su testamento. Familia, ex-marido, amante, camareros...
Así se presenta este novedoso juego, donde tendremos que resolver un crimen (más bien saber quién es el asesino), a través únicamente de fotos. El juego está editado por GDM.
Preparación: Para preparar la partida, bastará con sacar las 12 fotos (boca abajo) del sobre, leer la introducción del caso, dejar la hoja de introducción en la mesa, y repartir una foto a cada jugador (en orden o barajadas).
Como se juega: Cada jugador, en orden, expondrá al resto lo que ve en la foto que tiene en la mano, sin mostrarla al resto. Cada jugador podrá ir exponiendo teorías y haciendo comentarios de lo que exponen los otros jugadores. Cuando todos los jugadores hayan descrito sus fotos, se reparten otras nuevas.
Cuando entre todos los jugadores tengan una teoría, abriremos la página de soluciones y comprobaremos si somos buenos investigadores, o no.
Tipo: Juego de investigación, de 2 a 6 jugadores y unos 60 minutos de duración.
Precio: Unos 10€ aprox.
Opinión: Cuando abrimos "Instacrime", nos enfrentamos a algo novedoso (como para todo el que lo pruebe), ya que nuestra experiencia en este tipo de juego, es la clásica (Sherlock, Escapa, Unlock!), y este nuevo concepto no nos lo habíamos imaginado. Al principio fuimos un poco a captar detalles ocultos en las fotos, posturas raras, matices, cualquier cosa que llamase la atención. Pero cuando llevábamos 4 fotos jugadas nos dimos cuenta que ese no era el camino, y que había que atender a la fotografía en sí, en general. No resolvimos el caso, pero estuvimos cerquísima, pero podemos decir que el tiempo se pasó volando, que vivimos una experiencia interesante, y que lo recomendamos totalmente. Destacar las fotografías, 100% cuidadas y construidas de tal manera, que echando un vistazo te atrapa. Por cierto, no hablamos del clásico juego de quién, cómo, cuándo y por qué.
Como parte negativa, aunque es una tontería, hubiese estado bien numerar las fotos por su reverso, para poder decidir si jugarlas en orden o barajadas, ya que al sacarlas del sobre, no supimos como estaban (la lógica no es lo nuestro).
Nota: 8/10