Saltar al contenido

Reseña: “Imhotep”.

"Imhotep" fue el primero y más famoso maestro constructor del Antiguo Egipto. Se dice que fue el responsable de la construcción de la primera pirámide en Egipto. ¿Podrás igualar sus logros levantando monumentos para la posteridad?

Así se presenta "Imhotep", un juego en el que tendremos que construir monumentos y convertirnos en el mejor maestro constructor.

Mecánicas: Para preparar la partida se colocan los tableros en el orden establecido eligiendo una de las 2 caras para todos. Se reparte a cada jugador todos los cubos del color elegido, y la loseta de depósito. En dicha loseta el jugador inicial colocará 2 cubos y los siguientes 3.

imhotep

Se coloca el tablero de puntuación con 1 cubo de cada color en la casilla inicial, se hace una reserva con los barcos y por último se barajan por un lado las cartas de barco (dependiendo de número de jugadores) y las cartas de mercado, de las cuales se colocan 4 en el mercado.

Cada partida tiene una duración de 6 rondas, y cada ronda consta de 3 fases:

  • Fase de preparación: Se rebela una carta de ronda (barcos) y se colocan los barcos correspondientes y se rellenan los huecos de la zona de mercado con las cartas del mismo.
  • Fase de acciones: En esta fase, cada jugador podrá elegir entre 3 acciones.
    • Extraer piedras: El jugador cogerá 3 piedras de su reserva y las colocará en su depósito.
    • Cargar una piedra: Se coloca una piedra en uno de los barcos que contengan huecos.
    • Enviar un barco: El jugador moverá un barco a su elección (lleno o no) a la ubicación que elija. Se colocan los cubos por el mismo orden que están en el barco y en el orden establecido en la ubicación elegida. Cada ubicación otorgará una serie de puntos, ya sea al momento o al final de la partida. Si el barco descarga en la zona de mercado, cada jugador elegirá una carta por cada cubo que contenga el barco. (Las cartas rojas se resuelven inmediatamente).
  • Fase de limpieza: Se puntúan las ubicaciones indicadas al final de cada ronda, se descartan las cartas de mercado y los barcos vuelven a la reserva.

La partida finaliza tras la ronda 6, y se cuentan los puntos dependiendo de las ubicaciones. Gana el jugador con más puntos.

Tipo: Familiar, con mecánicas de draft y colocación y gestión, de 2 a 4 jugadores y unos 45 minutos de duracion.

Precio: Unos 40€ aprox.

Opinión: "Imhotep" es una de esos juegos que siempre llaman la atención pero nunca acaban entrando en la ludoteca, hasta ahora. Y hay que decir que nos ha encantado. Auna toma de decisiones, draft y set collection, lo que lo hace un juego familiar muy completo.

Como parte negativa, creo que los 40€ aproximados de pvp son un poco altos para los componentes que trae el juego (madera y troquel, guiño, guiño, básicamente).

Enlace: https://boardgamegeek.com/boardgame/191862/imhotep

Nota: 8.5/10

Puedes comprar este juego en Zacatrús!

1 comentario en “Reseña: “Imhotep”.

  1. Pingback: Madera vs. Troquel (05/19). - Madera y Troquel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram