En "Imaginarium" nos adentraremos en una fábrica de sueños, con el objetivo de reparar la mayor cantidad de máquinas, para que puedan volver a formar parte de nuestro descanso.
Así se presenta este juego diseñado por Bruno Cathala, que fue una de las sensaciones de Essen 2017 y que ahora trae en castellano Gen X Games.
Preparación: Para preparar una partida a "Imaginarium", colocaremos el tablero en el centro de la mesa, y colocaremos en su zona dentro del mismo el "cajón desastre", que contiene todos los recursos. Pondremos a un lado los puntos de victoria (nosotros lo adecuamos al cajón) y cada jugador elegirá su pantalla, con su miniatura y sus fichas de validación. Se elegirá un taller, que indica los recursos con los que el jugador comienza, y su iniciativa, además de las cartas de máquina con las que comienza. Las máquinas restantes se colocan en un mazo en su zona de tablero, y se despliegan las 7 primeras. Con las cartas de ayudante hacemos lo mismo, y desplegamos 3. Por último, colocaremos tantos proyectos como número de jugadores en la zona de proyectos.

Como se juega: El turno de juego se divide en 3 diferentes fases que son:
- Planificación. Cada jugador, por orden de iniciativa, se coloca en una de las posiciones de la cinta de máquinas, o en una del extractor de carbonita.

- Implementación. Esta fase se divide en 5 pasos.
- Usar las máquinas del taller. Permite usar las máquinas que tenemos en nuestro taller, y adquirir los recursos indicados.
- Recoger. Recogeremos la máquina reservada (si podemos pagar la carbonita), o la carbonita, dependiendo de donde nos hayamos colocado.
- Llevar a cabo 2 acciones. Las acciones, explicadas en el manual son: Reclutar y Extraer, Extraer y Reparar, Reparar y Hacer Transacciones, Hacer Transacciones y Desmantelar, Desmantelar y Reorganizar, Reorganizar y Reclutar.
- Completar proyectos. Si ha conseguido las condiciones necesarias para completar un proyecto, el jugador pondrá uno de los marcadores en dicho proyecto, ganando los puntos de victoria indicados. Los siguientes jugadores que lo completen, ganarán un punto menos.
- Terminar el turno. El jugador colocará a su miniatura en el valor más bajo de iniciativa disponible.

- Comprobación y reseteo. Se comprueba si se han cumplido las condiciones de victoria, sino, se prepara la siguiente ronda.
La partida acaba cuando un jugador alcanza los 20 puntos de victoria.

Tipo: Gestión de recursos y colocación de trabajadores, de 2 a 5 jugadores y unos 90 minutos de duración.
Precio: Unos 45€ aprox.
Opinión: Lo que más nos llamó la atención de "Imaginarium" fue sin duda el arte tan peculiar, y a su vez precioso de la caja. Eso junto a su autor, Cathala, nos hizo querer probarlo. Y al hacerlo nos encontramos con un juego de gestión de recursos y colocación muy bien engranado, con una alta rejugabilidad y una interacción ajustada al tipo de juego. Además contamos con una variante a dos jugadores muy bien implementada, y que no deja al juego "cojo", como pasa a veces y además tiene una duración adecuada. Es cierto que no descubre nada nuevo, pero tanto el arte como la calidad de componentes, lo convierten en un eurogame digno de probar.
Como parte negativa, podemos destacar sobre todo, la imagen de la boca en el centro del tablero. No la entendemos y nos da grima. Por otro lado, alguno de los personajes del juego, están algo descompensados desde el incio de la partida. En las primeras partidas, además el entreturno, puede hacerse algo largo.
Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/218804/imaginarium
Nota: 8/10
Pingback: Reseña: "Imaginarium". | | Dampoo