En "Hilo", intentaremos reemplazar el valor de nuestras cartas o eliminar filas enteras, para ser el jugador que menos puntos consiga al final de la partida.
Así se presenta este juego de cartas que edita en castellano Devir.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de "Hilo", será reducir el valor de nuestra matriz de cartas de 3x3, y eliminar filas enteras, para reducir el valor de sus puntos al final de cada ronda.

¿Cómo se juega?
Cada jugador cuenta con una matriz de cartas de 3x3, con 2 de ellas giradas y el resto boca abajo. En su turno, el jugador activo debe de realizar una de las dos acciones siguientes.
- Tomar la carta superior de la pila de descartes. Posteriormente la sustituirá por una de las cartas (boca abajo o boca arriba, de su matriz).
- Tomar la carta superior del mazo de robo. Si decide quedarse la carta, la sustituirá por una de su matriz. Si decide descartarla, tendrá que voltear una carta de las que tiene boca abajo.

Si al realizar una de las acciones, consigues un "Hilo" (una fila, columna o diagonal del mismo color), el jugar pueda eliminar esas 3 cartas y descartarlas, dejando arriba la de menor valor. Si se trata de una diagonal, tendrá que reestructurar su matriz para hacer 2 columnas.

A tener en cuenta, que si se forman 2 "Hilo" a la vez, el jugador activo solo podrá descartar uno de ellos. La partida acaba cuando un jugador alcanza los 100 puntos, ganando el jugador que menos puntos obtenga.
¿Qué nos ha parecido?
Con "Hilo", nos encontramos ante un "tienta a la suerte" de manual, ya que aunque tengamos que ir quitándonos números altos de nuestra matriz, siempre dependeremos de la carta que suelte el jugador de nuestra derecha, o de la carta que nos toque en el mazo de robo. Esto no quita que estemos ante un juego divertido de jugar y para todos los públicos, logrando partidas emocionantes y de corta duración. En resumen, un juego sencillo de jugar, para toda la familia y donde la suerte determinará en gran parte, al ganador.
Como parte negativa, el juego a pocos jugadores y 100 puntos, se puede hacer interminable, por lo que no lo recomendamos para menos de 4 jugadores.
¿Y el veredicto es?
