En "Gravity Superstar", viajaremos al espacio para recoger el precioso polvo estelar que flota alrededor de nuestro pequeño planeta.
Así se presenta este juego familiar de gestión de cartas que trae al castellano 2 Tomatoes.
Preparación: Para preparar una partida a "Gravity Superstar", seleccionaremos al azar tantas losetas de tablero como se indica en el manual para el número de jugadores que vayamos a jugar. Cada jugador elegirá un personaje y se repartirá un set de cartas y el meeple del color seleccionado. Se sacarán al azar de la bolsa de estrellas, tantas como estrellas y marcadores de repetición haya impresos en el tablero y se colocarán encima. Por último se elige la puerta por la que se comenzará la partida, colocando el marcador, se colocarán a un lado los marcadores de repetición y se elegirá el jugador inicial.
Antes de explicar como se juega, hay que tener en cuenta que nuestro meeple siempre irá tumbado, ya que la orientación es fundamental en este juego. La finalidad del juego, es ir recogiendo cuanto más estrellas mejor, dejándose caer por el tablero y pasando por encima de ellas. Si un jugador pasa por un icono de marcador de repetición, obtendrá uno. Si un jugador cae en una puerta abierta, podrá transportarse a otra.
Como se juega: En su turno, cada jugador tendrá que realizar 2 acciones, y dos más opcionales, que son:
- Poner en juego el meeple. Si este no esta en juego, se colocará en la puerta de entrada, teniendo en cuenta la orientación de la puerta. El cilindro pasará a la siguiente puerta en sentido horario.
- Jugar una carta. El jugador elegirá una de las cartas de su mano, y la colocará frente a él, realizando la acción que esta indica. Hay que tener en cuenta que las cartas tienen 2 lados, y se pueden usar por cualquiera de ellos. La acción de la carta se realizará siempre teniendo en cuenta la orientación del meeple.
- Usar un marcador de repetición. Opcionalmente se podrá usar dicho marcador para realizar una acción extra en el turno.
- Recuperar la mano. Opcionalmente el jugador podrá recuperar todas sus cartas, perdiendo el turno.
Tenemos que tener en cuenta, que cuando un jugador realiza una acción jugando una carta, el meeple caerá al vacío en la orientación en la que se encuentre, hasta que ocupe una casilla con una rama. Si el jugador, por efecto de la gravedad se sale del tablero, volverá al mismo por la parte superior del otro, siempre en la misma columna y hasta que una rama lo detenga.
La partida termina cuando queda un número de estrellas en el tablero, dependiendo del número de jugadores.
Tipo: Abstracto, con gestión de acciones, de 2 a 6 jugadores y unos 25 minutos de duración.
Precio: Unos 30€ aprox.
Opinión: "Gravity Superstar" nos ha parecido un juego muy sencillo de reglas y con el que pueden disfrutar tanto niños como adultos. El aspecto especial de este juego, es sin duda, la gravedad. Y es el elemento principal a tener en cuenta a la hora de planificar nuestra acción, de tal manera que realizando la acción y gracias a la gravedad, podamos caer al vacío y recolectar el mayor número de estrellas. A esto le unimos un arte a medias entre infantil y adulto y unos componentes muy vistosos, lo que logran un juego muy apetecible de jugar, y con mucha rejugabilidad.
Como parte negativa, y aunque suponemos que es algo puntual de nuestra copia, un par de tableros venían un poco combados, lo que hace que queden por encima de otros cuando los colocamos en mesa, pero nada que no se solucione de manera fácil.
Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/254088/gravity-superstar
Nota: 8/10
Pingback: Reseña: "Gravity Superstar". | | Dampoo