Saltar al contenido

Reseña: “Giant City”.

En "Giant City", los gigantes Monta y Monty han despertado, y su querido valle se ha convertido en una gran ciudad, con todo lo que ello conlleva. Su primera salida a la ciudad, no traerá nada bueno.

Así se presenta este juego de losetas y memoria, que edita en castellano Juegorama.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo de "Giant City", es obtener 10 puntos de victoria, destruyendo el mayor número posible de losetas de ciudad, tanto neutrales como de los otros jugadores.

giant city

¿Cómo se juega?

El juego se divide en 2 fases, que son las siguientes:

  • Construir la ciudad. Comenzando por el jugador inicial, los jugadores irán colocando losetas de su mano, boca abajo, en la ciudad, siempre adyacente a otra loseta, o a la loseta de Cueva. Cuando todos los jugadores hayan colocado todas las losetas de su mano, se pasa a la siguiente fase.
giant city

  • Destruir la ciudad. Empezando por el jugador inicial, cada jugador juega su turno, siguiendo estos pasos:
    • Mover la ficha de estado de ánimo. Desplaza la ficha de estado de ánimo una casilla en sentido horario en el tablero de estado de ánimo.
    • Mover un gigante. Tras elegir un gigante, este se mueve 2 casillas de manera ortogonal.
    • Determinar el estado de ánimo. En esta fase, tras terminar de mover, el jugador activo puede jugar una carta de su mano con el icono de rayo, para cambiar la posición del estado de ánimo. Posteriormente, cada jugador puede jugar una carta con el icono de rayo. Por último, el jugador inicial puede volver a hacerlo.
    • El gigante actúa. Dependiendo de la posición en el tablero de estado de ánimo, el gigante movido podrá moverse, estar enfadado o furioso, destruyendo 1 o 2 losetas.
    • Explorar. Opcionalmente, el jugador activo puede revelar una loseta adyacente al gigante.
    • Descartar/Reponer mano. El jugador activo puede descartar tantas cartas de su mano como desee, y robar hasta tener 3 cartas. Los demás jugadores, también pueden robar.
giant city

La partida acaba si un jugador consigue 10 puntos o si se destruyen las 3 losetas de ciudad del color de uno de los jugadores, ganando quien más puntos haya conseguido.

¿Qué nos ha parecido?

Con "Giant City", nos encontramos ante un juego donde la memoria juega un papel fundamental en la partida, ya que tendremos que saber dónde hemos colocado nuestras losetas, para evitar que el resto de jugadores, o nosotros mismos podamos destruirlas. Y para evitarlo, contaremos con una gestión de mano de cartas, en la cual, en cada turno, podremos modificar, tanto el estado del gigante (para que no destruya una loseta que nos interese), como su movimiento, intentando dirigirlo lejos de nuestras losetas, pero sin que los demás jugadores lo noten. En resumen, un juego donde unimos memoria y gestión de mano, en una duración contenida, y que divertirá tanto a niños como a mayores.

¿Y el veredicto es?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram