En "Genial", los jugadores intentarán conseguir tantos puntos como sea posible alineando símbolos idénticos, para así avanzar los cubos que corresponden a cada color.
Así se presenta este juego abstracto, que edita en castellano Devir.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de "Genial", como ya hemos indicado, es conseguir la mayor cantidad posible de puntos, colocando losetas con símbolos adyacentes entre sí y avanzando los tracks de cada uno de los símbolos, de tal manera que todos estén lo más avanzado posibles, para la puntuación final.
¿Cómo se juega?
En sentido horario, y en su turno, el jugador activo deberá de llevar a cabo la siguiente secuencia:
- Colocar una ficha en el tablero. El jugador elegirá una de sus fichas y la colocará en el tablero. En el primer turno, debe de estar adyacente a un símbolo impreso en el tablero, que no tenga otra ficha al lado. Posteriormente se puede coloca en cualquier lugar del tablero, respetando el límite del mismo por número de jugadores.
- Puntuar por los símbolos. Si el jugador coloca un símbolo del mismo color, conseguirá puntos. Estos puntos se consiguen contando la cantidad de símbolos iguales en línea recta a partir del colocado, y en cada una de las direcciones, de cada uno de los símbolos de la ficha. Si la loseta tiene 2 símbolos iguales, no se obtienen puntos por ellos.
- Realizar un movimiento de bonificación. Cada vez que un cubo de color llega a la casilla 18, el jugador tendrá un turno extra. No se puede renunciar a dicho turno.
- Robar fichas hasta tener 6.
La partida acaba en el momento en el que no se pueden colocar más fichas en el tablero. Ganará el jugador que tenga el último cubo en la casilla más adelantada del tablero, o si un jugador llega a la casilla 18 con todos los cubos.
¿Qué nos ha parecido?
"Genial", sin duda, es el juego abstracto por excelencia. Un juego para todos los públicos, en el que las reglas son tan sencillas como colocar una loseta y puntuar por ella. Esto, unido a su vistosidad en mesa, su duración contenida y la gran escalabilidad a cualquier número de jugadores, hacen de este título un gran juego. En resumen, un juego sencillo, vistoso, apto para todos los públicos y que nos haré enganchar una partida tras otra. Un juego "Genial".
Como parte negativa, la edición del juego en cuanto a calidad de componentes, pensamos que es demasiado básica, sobre todo por el grosor de los tableros y fichas, que hacen que, al menos en nuestra edición, se noten demasiado los pliegues en el tablero e incluso venga un poco despegado (desconocemos si es algo común).
¿Y el veredicto es?