Saltar al contenido

Reseña: “End of line”.

En "End of line" solo tendremos un objetivo: cortar la línea de tu oponente antes de que él corte la tuya.

Así se presenta este pequeño juego de (pequeñas y cuadradas) cartas, que edita LittleHouse Boardgames.

Preparación: Para preparar una partida a "End of line", colocaremos la carta de inicio de cada jugador en la misma posición y separadas por un espacio. Cada jugador barajará su mazo de cartas y colocará su carta de energía con valor 3 a un lado. Posteriormente cada uno roba cinco cartas de su mazo y estamos listos para comenzar.

end of line

Como se juega: El objetivo de la partida, como hemos dicho anteriormente, es conseguir bloquear al otro jugador para que no pueda continuar su línea, para ello, en cada ronda seguiremos la siguiente secuencia:

  • Iniciativa. En cada ronda el jugador inicial será aquél que haya colocado la carta con el valor más bajo en el turno anterior. En caso de empate, se tendrá en cuenta la penúltima.
end of line
  • Reposición. Los jugadores repondrán su mano hasta tener cinco cartas.
  • Acciones: En su turno, cada jugador jugará dos cartas de su mano, atendiendo a las flechas indicadas en las cartas, y siempre siguiendo la última línea. Además, el jugador puede optar por gastar uno de sus tres puntos de energía para:
    • Acelerar: Jugar una carta más en ese turno.
    • Frenar: Jugar una carta menos en ese turno.
    • Dar marcha atrás: El jugador puede elegir continuar por otra vía de su penúltima carta.
    • Gas extra: El jugador puede robar una carta extra y añadirla a su mano.
end of line

La partida acaba cuando uno de los jugadores no puede colocar una de sus cartas en su línea.

Tipo: Microjuego de cartas, para dos jugadores y unos 15 minutos de duración.

Precio: Unos 12€ aprox.

Opinión: Con "End of line", estamos ante un microjuego (vamos, que cabe en un bolsillo) de cartas muy abstracto, pero con unas mecánicas ultra sencillas, y una jugabilidad adictiva. Con dos pequeños mazos de cartas, este pequeño, dará buenos ratos de diversión a cualquiera que lo juegue, ya que además del modo habitual de juego, contamos con diferentes variantes como el modo solitario o cooperativo, que da una vuelta de tuerca a sus mecánicas habituales. En resumen, un juego fácil de transportar, fácil de jugar y entender, y que dará muchos buenos ratos.

Como parte negativa, podemos hablar del azar, ya que puede llegar el momento en el que tu mano de cartas te haga perder la partida, al no tener posibilidades de colocar cartas o usar tu energía. Por otro lado (y aún sabiendo que ya no sería tan compacto), quizás el uso de losetas en vez de cartas, hubiera sido más apropiado.

Enlace BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/304736/end-line

Nota: 7/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram