En "Cities", el Ayuntamiento nos ha encargado el plan urbanístico para renovar el barrio. ¿Conseguiremos cumplir los requisitos y expectativas que tienen en nosotros?
Así se presenta este juego de construcción de ciudades, de Phil Walker Harding, y que edita en castellano Devir.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de "Cities", es, a través de 8 rondas, usar trabajadores para obtener cartas de puntuación, losetas de ciudad, losetas de atributos y fichas de construcción. Quien anote más puntos, ganará la partida.

¿Cómo se juega?
En su turno, el jugador activo, tomará un elemento (o conjunto) del tablero, y posteriormente colocará uno de sus trabajadores en el espacio designado debajo del elemento tomado (dependiendo del número de jugadores, se podrán colocar un número máximo de trabajadores, y uno por fila). Cada fila proporciona un tipo de elemento, que son los siguientes.
- Cartas de puntuación. El jugador elige la carta de puntuación que prefiera, coloca su trabajador en el espacio de la carta tomada y la coloca boca arriba en su zona de juego.
- Losetas de ciudad. Tras elegir la loseta y colocar al trabajador, el jugador colocará en su zona de juego la loseta, adyacente a otra y con un rango máximo de 3x3.
- Losetas de atributo. Mediante el mismo procedimiento, la loseta se colocará en una casilla del mismo tipo del barrio. Solo se puede colocar una loseta por casilla. La loseta especial con el marco gris, se puede colocar encima de otra de otro color para ser usada como comodín.
- Losetas de construcción. El jugador toma todas las piezas de construcción de una zona, coloca su trabajador y posteriormente las coloca en un espacio del mismo color, o encima de otra similar, con un tamaño máximo de 4 de altura.

Adicionalmente, en cada partida se elegirá una loseta de ciudad, en las cuales los jugadores ganarán puntos en el momento en que cumplan los objetivos de la misma. La partida acaba tras la 8º ronda, se lleva a cabo la puntuación y ganará el jugador con más puntos.

¿Qué nos ha parecido?
Cada vez que abrimos un juego de Phil Walker Harding, sabemos qué tipo de juego nos vamos a encontrar. Un juego muy sencillo de reglas, de una duración contenida y con una explosión cerebral importante. En el caso de este "Cities", no iba a ser diferente. Nos encontramos ante un juego con una mecánica de colocación de trabajadores, con el objetivo de construir una ciudad, con la particularidad de que los jugadores serán los que elijan, a través de las cartas, como puntuar la misma. Además, se añade en cada fila, una opción volteada, para que también contemos con ese pequeño toque de azar, clásico del autor. En resumen, un juego sencillo de reglas, muy interesante en cuanto a darle al coco, con una interacción basada en ocupar espacios, y apto para todo tipo de jugadores.
Como parte negativa, si tenemos que destacar algo, pensamos que hay demasiadas cartas repetidas, o muy similares.
¿Y el veredicto es?
