Saltar al contenido

1

Como grandes arquitectos que somos, hemos sido enviados a Marte, para empezar a colonizar el Planeta Rojo creando las primeras infraestructuras. Pero no solo te han enviado a ti, otros arquitectos querrán ser mejores que tú y harán lo posible por conseguirlo...

Mecanica: En Pocket Mars, seremos los encargados de llevar a nuestros colonos (cubos), desde la Tierra (reserva) hasta Marte (cartas de infraestructuras), pasando, claro está, por nuestra nave de carga.

En cada turno, el jugador dispondrá de 4 cartas, 2 en la mano y 2 en la mesa, y tendrá que jugar una y realizar la acción correspondiente. Cada carta tiene una acción diferente si se juega desde un lado u otro, por lo que es importante saber de dónde se juega. 

image
...continúa leyendo "Reseña: Pocket Mars"

Como es habitual comenzamos la semana con muchas novedades, y alguna bastante esperada...

Comenzamos con Maldito Games, que nos trae la fusión de 2 juegos, en “Entre 2 Castillos del Rey Loco Ludwig”, un juego bastante esperado por saber qué habrá salido de dicha mezcla.

Devir lanza, el no menos esperado “Papua”, y no se queda atrás MásQueOca, con su primer juego de edicion propia “Bitcoin Hackers”, el cual reseñaremos muy pronto..

Otros muy esperados, “Tokyo Ghoul: Bloody Masquerade”, que viene con el sello de SD Games, y “Village Attacks”, con unas minis muy chulas, de “Last Level”.

Cabe destacar también “Discover lands unknown”, un juego que promete que cada copia es única, y que nos trae FFG.

Por parte de EDGE, la expansión para “Zombicide”, “No rest for the wicked”, “Jinetes” para “Arcadia Quest” y “Unheart”.

Y para acabar, “Dixit 10º Aniversario” de Asmodee, “Monsterland”, que comienza a llegar después de su KS, de Second Gate Games y “Freak Shop”, que nos devolverá al mundo ochentero, y que saca DMZ Games.

image

Parecía que la expedición en busca de nuevos mundos iba a ser plácida, hasta que nuestra nave comenzó a caer estrepitosamente sobre un planeta desconocido e ¿Inhabitado?

Eso pensábamos hasta que vimos los ojos de la criatura acechándonos, ahora debemos de escondernos e intentar huir mientras la nave de rescate acude a por nosotros...

Mecanica: En "Not Alone”, solo tenemos un objetivo, sobrevivir. Y para hacerlo dispondremos de 10 localizaciones diferentes donde poder escondernos para evitar que la criatura nos encuentre.

Esas 10 localizaciones se representan con cartas. En nuestro turno, situaremos a nuestra presa en una de esas localizaciones, e inmediatamente después la presa se colocará en otra, o en la misma. Si la criatura se coloca en la misma posición, perderemos un punto de voluntad. Si se coloca en una diferente, realizaremos la acción que dicha carta de localización nos indica.

image
...continúa leyendo "Reseña: Not Alone"

Que levante la mano quien se vea capaz de llevar un restaurante. Y ahora, que levante la mano quien haya jugado a “Kitchen Rush” y haya perdido toda esperanza de poder llevarlo...

¿Quieres saber lo que es el estrés? Bienvenid@ a “Kitchen Rush”.

Mecanica: En “Kitchen Rush” nos metemos dentro de un restaurante, con la esperanza de poder sacarle beneficio y que los comensales se vayan a su casa satisfechos.

Cada jugador dispondrá de 2 relojes de arena (hay 2 más adicionales que se podrán usar como pinches), que hacen la vez de cocineros. Los cocineros se moverán por el tablero, dividido en diferentes zonas: comandas, almacén, fogones, lavaplatos, sala, oficina, especias y tienda, con el fin de preparar los platos que los comensales piden a través de las comandas.

image
...continúa leyendo "Reseña: Kitchen Rush"

Mientras todos lidíabamos con el “Hype” que nos ha ido produciendo Essen (fueramos o no), las novedades han seguido llegando a nuestras tiendas como es habitual cada semana, y con cositas bastante interesantes...

Juegos muy esperados por parte de Last Level, como son “Master of the galaxy”, la reedición de “Time of soccer”, y el ansiado “Dados y Colonos”.

También destacar el precioso “Reef” que nos trae Asmodee, y el no menos bonito “Manhattan”, por parte de Mercurio.

Y por último, que no menos esperados, “13 pistas”, de Edge, y “Spoilers: PopCorn Edition”, que nos trae Zacatrús! y que podéis conseguir pinchando en el enlace.

image

2

¿Os imagináis tener el placer de ser uno de los expertos artesanos que plasme su vidriera en la Sagrada Familia de Barcelona?

Este es el punto de partida de “Sagrada”, un abstracto traído por Devir, que implementa de forma magistral la mecánica de draft (de dados) con la creación de patrones definidos.

Mecanica: Como hemos comentado, en “Sagrada” se unen el draft de dados, que sacaremos en cada ronda de una bolsa, sin mirar, y los lanzaremos, con la creación de patrones, eligiendo esos dados para colocarlos en tu patrón.

En un turno, el jugador coge los dados sin mirar (dependiendo del número de jugadores), y los lanza. Dicha combinación de números y colores será el draft.

image
...continúa leyendo "Reseña: Sagrada"
Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram