Saltar al contenido

En "Bestia mecánica", los jugadores formarán un grupo de ingenieros para encontrar la sala de control de un robot gigante, desactivarlo y escapar antes de que colapse.

Así se presenta este juego de losetas y puzzle que edita en castellano Melmac Games.

Preparación: Para preparar una partida a "Bestia mecánica", se apartarán las losetas de Entrada, Sala de control, Salida de emergencia y Sala de bloqueo y se preparará el mazo de losetas tal y como indica el manual, dejando a un lado la entrada, que será donde los jugadores comiencen. Encima de la entrada irán colocados un peón de ingeniero por jugador, y un androide, dejando a un lado los peones de persona. Con esto, estamos listos para jugar.

bestia mecanica
Tablero
...continúa leyendo "Reseña: “Bestia mecánica”."

En "Grove", cultivaremos nuestro huerto y cosecharemos tanta fruta como podamos, para así conseguir ser, nada menos, que la "pera limonera".

Así se presenta este juego en solitario de nueve cartas, que edita en castellano Melmac Games.

Preparación: Para preparar una partida a "Grove", se colocarán los dados y las fichas de ardilla y tortuga al alcance. El jugador seleccionará 9 cartas al azar, robará una que colocará como huerto, y dos más que serán la mano inicial. Con esto estamos listos para jugar.

Huerto
...continúa leyendo "Reseña: “Grove”."

En "Fog of love" crearemos y encarnaremos a dos personas que se conocen, se enamoran y se enfrentan al reto de hacer funcionar una relación poco habitual.

Así se presenta este juego colaborativo en modo de "comedia romántica" que edita en castellano MásQueOca.

Preparación: Para preparar una partida a "Fog of love", colocaremos el tablero en el centro de la mesa. Cada jugador tomará su soporte para cartas, fichas de decisión, y la caja con las fichas de su color. También recibirán un juego de cartas de destino y una carta de personaje. Tras elegir una historia se forma un mazo con los capítulos y se prepara la partida tal y como dicho capítulo indica. Posteriormente, se barajan los mazos de escena por separado y se coloca cada uno en su lugar. Y para finalizar, se procede a la creación del personaje, tal y como indica el manual.

fog of love
Tablero principal
...continúa leyendo "Reseña: “Fog of love”."

En "Magna Roma", hemos sido convocados por el Emperador para que fundemos la próxima gran ciudad romana que glorifique al Imperio. ¡La gloria está a tu alcance!

Así se presenta este juego "city building", que edita en castellano Bumblebee.

Preparación: Para preparar una partida a "Magna Roma", cada jugador recibirá un tablero, una carta de ayuda, una loseta de centro de ciudad, marcadores de conquista y tres marcadores de cubo que colocará en cada uno de los tracks del tablero. Se colocará el tablero principal en el centro de la mesa, y se dispondrá una loseta de ciudad boca arriba en cada hueco, dejando la reserva boca abajo en el centro junto a los marcadores de cilindro. También habrá que colocar un marcador de cubo en el valor cero de puntuación, y revelar tres monumentos. Esto mismo se hará con los tableros de "Mercado" (colocando además tres tokens de comercio en su casilla correspondiente), "Militar", donde se pondrán al azar tres cartas de Provincias, y en "Panteón". Finalmente se hará una reserva con los ciudadanos, los tokens de favor de los dioses y las monedas. Por orden de turno, cada jugador coloca su cilindro en una loseta. Con esto, la partida puede comenzar.

Ciudad
...continúa leyendo "Reseña: “Magna Roma”."

En "Newton", viajaremos a través de Europa visitando ciudades, universidades y tierras ancestrales que una vez fueron sede de conocimiento para estudiar las obras de los grandes eruditos del pasado.

Así se presenta este ya clásico juego, que reedita en castellano MásQueOca.

Preparación: Para preparar una partida a "Newton", colocaremos el tablero en el centro de la mesa, y de forma aleatoria colocamos las losetas de ciudad, universidad y tierra ancestral, además de cinco fichas de especialización y seis de objetivo tanto en el tablero de mapa como en el de registros. También colocaremos las fichas de bonus, dependiendo del número de jugadores en el tablero de registros, y las fichas de ingresos ordenadas por tipo, excepto las medicinales que las colocaremos por la cara de un punto en el tablero de mapa. Por último ponemos a un lado las monedas y pociones, separamos las cartas de acción por nivel y sacamos tres de cada. Separamos las losetas de desarrollo según su tipo, las colocamos en el tablero de registros, y cada jugador prepara su tablero personal como indica el manual. Estamos listos para comenzar.

newton
Tablero de mapa
...continúa leyendo "Reseña: “Newton (Ed. Revisada)”."

En "La marcha del cangrejo", somos los últimos de una particular especie de cangrejo ermitaño, y de manera colaborativa intentaremos liberar a nuestros camaradas atrapados bajo trastos dejados en la playa y evitando a nuestros enemigos.

Así se presenta este juego colaborativo, que edita en castellano 2Tomatoes.

Preparación: Para preparar una partida a "La marcha del cangrejo", los jugadores construirán la playa creando una cuadrícula de 6x6 con las cartas de playa, haciendo que haya un máximo de dos catas de objetos por columna. Se mezclan las cartas de objeto y se reparten dos a cada jugador. Estas cartas serán los objetos a evitar durante la partida. Posteriormente se forma un mazo con las cinco cartas de gamba, con la carta cinco gambas en la parte superior. Se coloca la ficha de cangrejo sobre la carta sin objeto más a la izquierda de la fila inferior, y por último cada jugador elige un cangrejo y mezcla las doce cartas de villano de su color, dejándolas a un lado. Con esto estamos listos para comenzar.

la marcha del cangrejo
Playa
...continúa leyendo "Reseña: “La marcha del cangrejo”."
Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram